top of page
Buscar

Motivos de rechazo de visas canadienses: ahora disponibles en detalle

ree

Las políticas de inmigración y educación de Canadá han experimentado cambios significativos recientemente. Hace apenas unos años, los criterios para otorgar permisos de estudio eran relativamente flexibles, pero ahora se han vuelto mucho más estrictos, y el número total de permisos emitidos también ha disminuido. En 2025, el número de permisos de estudio emitidos a estudiantes internacionales se mantiene en alrededor de 437,000, lo que representa una disminución respecto al año pasado. En particular, para los estudiantes de India, la cantidad de permisos emitidos en el primer trimestre cayó más del 30% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que evidencia diferencias claras según el país.


Este cambio va más allá de la decisión individual de estudiar en el extranjero: impacta directamente en la economía canadiense en general. Los estudiantes internacionales contribuyen con matrículas y gastos de manutención que dinamizan las economías locales y, tras graduarse, ayudan a cubrir la escasez de mano de obra. Con menos visas emitidas, las universidades, escuelas de idiomas, el mercado de alquileres y el sector de servicios inevitablemente ven reducidos sus ingresos.


A partir del 29 de julio de 2025, se implementó un nuevo sistema que introduce un cambio importante para los solicitantes. Si un permiso de estudio, permiso de trabajo, visa de visitante o solicitud de extensión es rechazado, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ahora adjunta las "Notas de decisión del oficial" directamente a la notificación de rechazo. En el pasado, los solicitantes recibían frases vagas como "falta de intención de regresar" o "prueba financiera insuficiente". Ahora podrán conocer las razones del rechazo de forma más específica.


Aunque los primeros casos muestran que algunas explicaciones siguen siendo superficiales, el sistema aún ofrece pautas más claras para las estrategias de re-solicitud que en el pasado.


En una era de requisitos más estrictos y revisiones complejas, los solicitantes deben adoptar un enfoque estratégico desde el inicio de la preparación de sus documentos. El plan de estudios, las pruebas financieras, los planes futuros y la evidencia de intención de regresar deben estar perfectamente alineados. Incluso pequeñas inconsistencias pueden llevar al rechazo. Hoy en día, el éxito depende más de la “preparación y la evidencia” que de la “confianza”.


En conclusión, Canadá está restringiendo el acceso no solo a inmigrantes sino también a estudiantes. Sin embargo, debemos recordar que los estudiantes internacionales no están quitando oportunidades a los ciudadanos canadienses, sino que contribuyen a las comunidades locales y juegan un papel vital en el fortalecimiento de la economía. Los canadienses deben recibir a los estudiantes internacionales, ofreciendo oportunidades en lugar de resentimiento, para que tanto el sector educativo como la economía en general prosperen.


Para quienes preparan su permiso de estudios, es crucial comprender que el proceso ahora es extremadamente exigente. Un solo error puede resultar en rechazo. Por lo tanto, se recomienda buscar asesoría de expertos que comprendan las políticas más recientes y las tendencias de revisión. Trabajar con instituciones de confianza como Schools ON AIR brinda a los solicitantes mayores posibilidades de alcanzar sus objetivos de manera estable, incluso en tiempos inciertos.

 
 
 

Comentarios


Thanks for submitting!

Escuelas ON AIR Inc.

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page