top of page
Buscar

Clasificación de las escuelas públicas en Canadá: ¿cómo verificarla y usarla de manera inteligente?

ree

Una de las primeras preguntas que se hacen los padres cuando consideran enviar a sus hijos a estudiar a Canadá es: “¿Cuál es la mejor escuela?”. Lo mismo sucede con las familias que ya residen en Canadá y piensan mudarse a otra zona en busca de un mejor entorno educativo. Sin embargo, dado que en Canadá no existe un sistema gubernamental que publique clasificaciones oficiales de las escuelas, los padres suelen sentirse desorientados al no saber dónde obtener información confiable.


En este contexto, el recurso más utilizado es el informe anual de logros escolares publicado por el Fraser Institute. Este organismo es un instituto de investigación independiente sin fines de lucro, que analiza los resultados de los exámenes estandarizados provinciales en escuelas primarias y secundarias de Ontario, Columbia Británica, Alberta y otras provincias. Asigna una puntuación sobre 10 y establece un ranking. Por ejemplo, en Ontario se consideran los resultados de los exámenes EQAO de 3º y 6º grado, los niveles de logro, la brecha de género y la proporción de estudiantes con bajo rendimiento; en secundaria, se incluyen también los resultados de matemáticas de 9º grado y las evaluaciones de alfabetización. Los padres pueden consultar directamente esta clasificación en www.compareschoolrankings.org.


No obstante, estas clasificaciones no muestran todos los aspectos de una escuela. Factores importantes como la proporción de estudiantes en programas de ESL (inglés como segunda lengua), el porcentaje de alumnos con necesidades educativas especiales o las características de la comunidad no se reflejan en las estadísticas. Por ello, incluso el Consejo Escolar de Toronto advierte que “evaluar la calidad educativa solo a partir de un ranking es peligroso”. En realidad, una escuela bien posicionada no necesariamente significa que será la mejor opción para todos los estudiantes.


Aun así, en la práctica, los rankings del Fraser Institute son un indicador ampliamente utilizado en el mercado inmobiliario y en la elección de distritos escolares. En particular, las escuelas mejor clasificadas suelen tener un alto porcentaje de familias asiáticas que valoran fuertemente el rendimiento académico. Esto puede favorecer un ambiente de estudio positivo, pero también puede generar una competencia intensa y mayor dependencia de la educación privada. Por ello, los padres deberían analizar no solo las calificaciones, sino también las características de la comunidad y la filosofía educativa de la familia antes de tomar una decisión.


Si se está considerando mudarse dentro de Canadá por razones escolares, conviene realizar algunas verificaciones adicionales. La asignación de escuelas depende estrictamente de la dirección de residencia, por lo que es esencial confirmar el límite de asignación escolar (boundary) correspondiente. Incluso dentro del mismo vecindario, distintas direcciones pueden asignarse a diferentes escuelas. Además, es importante considerar las características de la comunidad circundante: composición familiar, idiomas predominantes, nivel de ingresos, entre otros factores.


Aquí hay un consejo práctico que puede resultar muy útil: aprovechar los portales de información inmobiliaria. Por ejemplo, realtor.ca es una plataforma confiable que permite buscar propiedades en todo Canadá, y no solo muestra el precio y la ubicación de las viviendas, sino también las escuelas asignadas y estadísticas de la comunidad. De esta manera, al buscar una casa, los padres pueden obtener al mismo tiempo información clave sobre el distrito escolar. Cruzar los datos de los rankings con las características de la zona permite tomar decisiones mucho más completas que mirar solo las clasificaciones.


Por supuesto, analizar por cuenta propia toda esta información puede resultar complicado. Revisar logros escolares, estadísticas de distritos y el ambiente comunitario requiere tiempo y esfuerzo. Por eso, muchos padres recurren a la ayuda de profesionales locales. Por ejemplo, Schools ON AIR es una institución canadiense especializada en asesoría educativa que ayuda a las familias a encontrar la escuela adecuada según los objetivos del estudiante y las expectativas de los padres, además de brindar apoyo integral en el proceso de admisión. Para muchos, esta opción resulta más eficiente y segura que intentar resolverlo todo solo en internet.


En definitiva, elegir una “buena escuela” en Canadá significa mucho más que consultar el puntaje del Fraser Institute. Los números pueden ofrecer un punto de referencia objetivo, pero detrás de ellos existen factores más esenciales, como la cultura escolar, la actitud de los docentes y las dinámicas de la comunidad de estudiantes y padres. Los padres deberían usar los rankings y estadísticas como un punto de partida, pero reflexionar sobre cuál es el entorno en el que sus hijos podrán aprender y crecer con felicidad. Y si es necesario, contar con el apoyo de expertos con experiencia local puede ser la mejor manera de asegurar la elección adecuada.

 
 
 

Comentarios


Thanks for submitting!

Escuelas ON AIR Inc.

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • TikTok
bottom of page